En México, hablar de cultura es hablar de resistencia, de creación comunitaria, de identidades vivas. Pero también es hablar de estructuras, decisiones y horizontes comunes. En ese cruce entre lo simbólico y lo político, emerge un concepto clave que cada vez cobra más fuerza: la gobernanza cultural.
Seguir leyendoLa economía creativa: una alternativa poderosa y sostenible para las organizaciones culturales
Las economías creativas emergen como una alternativa estratégica y sostenible. Promueven una lógica basada en la inclusión, la diversidad, la cultura y la cooperación.
Seguir leyendoInnovación social ¿Para qué y para quiénes?
La innovación social busca resolver problemas reales a través de soluciones creativas en áreas como educación, salud, empleo y medioambiente. Se enfoca en mejorar la calidad de vida de las personas y fortalecer la participación ciudadana.
Seguir leyendoEl papel de la gestión de la innovación y la implementación de los sistemas de monitoreo y evaluación en las organizaciones.
La implementación de sistemas de monitoreo, evaluación y aprendizaje juega un rol fundamental, se pueden crear mecanismos de control para la asignación presupuestal, se puede generar información que abone al aprendizaje y sostenibilidad en el tiempo de la organización.
Seguir leyendo