En México, hablar de cultura es hablar de resistencia, de creación comunitaria, de identidades vivas. Pero también es hablar de estructuras, decisiones y horizontes comunes. En ese cruce entre lo simbólico y lo político, emerge un concepto clave que cada vez cobra más fuerza: la gobernanza cultural.
Seguir leyendoLa economía creativa: una alternativa poderosa y sostenible para las organizaciones culturales
Las economías creativas emergen como una alternativa estratégica y sostenible. Promueven una lógica basada en la inclusión, la diversidad, la cultura y la cooperación.
Seguir leyendo¿Qué es la inversión de impacto y por qué es importante medir su impacto?
La inversión de impacto se dirige a resolver problemas sociales o ambientales optimizando el riesgo y el rendimiento financiero, así como el impacto, a través de la medición de resultados de objetivos sociales, ambientales y financieros específicos.
Seguir leyendoPlaneación Estratégica 2025: Construyendo juntos el futuro
La innovación social busca resolver problemas reales a través de soluciones creativas en áreas como educación, salud, empleo y medioambiente. Se enfoca en mejorar la calidad de vida de las personas y fortalecer la participación ciudadana.
Seguir leyendoInnovación social ¿Para qué y para quiénes?
La innovación social busca resolver problemas reales a través de soluciones creativas en áreas como educación, salud, empleo y medioambiente. Se enfoca en mejorar la calidad de vida de las personas y fortalecer la participación ciudadana.
Seguir leyendoEl papel de la gestión de la innovación y la implementación de los sistemas de monitoreo y evaluación en las organizaciones.
La implementación de sistemas de monitoreo, evaluación y aprendizaje juega un rol fundamental, se pueden crear mecanismos de control para la asignación presupuestal, se puede generar información que abone al aprendizaje y sostenibilidad en el tiempo de la organización.
Seguir leyendo¿Qué es la medición de impacto en los proyectos sociales?
La medición de impacto es una “identificación sistemática de los efectos de tu programa social sobre los beneficiarios”. Lo que se busca es determinar si hubo cambios cuantitativos, su magnitud y a qué segmentos de la población objetivo afectaron.
Seguir leyendoPanorama de los derechos político-electorales de los grupos históricamente subrepresentados
El proceso electoral 2023-2024 ha sido hasta el momento el más grande en la historia de México, ya que en todas las entidades federativas tuvo lugar algún tipo de elección.
Seguir leyendo¿Qué es el fortalecimiento institucional de Organizaciones de la Sociedad Civil y para qué sirve?
El fortalecimiento institucional debe abonar a que, en los nuevos espacios de lo público, las organizaciones de la sociedad civil establezcan nuevas y más agresivas formas de relacionarse con su entorno.
Seguir leyendoPrimer Bootcamp 2024: Fortaleciendo el Tercer Sector, Innovación y Medio Ambiente
El 27 y 28 de julio celebramos con entusiasmo el Primer Bootcamp 2024 el Tercer sector, Innovación y medio ambiente
Seguir leyendo